Nuestras historias, nuestra identidad.
¿Imaginación o realidad?
¿Imaginación o realidad?

¿Imaginación o realidad?

Reseña de En el nombre de la hija (2011), de Tania Hermida P.

Por Grace Ríos

Manuela es la protagonista de En el nombre de la hija, película ecuatoriana estrenada en 2011 y dirigida por Tania Hermida P. Es una niña rebelde y tenaz que porta con orgullo su nombre en honor al de su padre (Manuel), de quien ha heredado también su ideología comunista y una marcada aversión por la religión. Lo que la lleva a meterse en problemas cuando tiene que convivir con su abuela y primos quienes tienen una crianza más tradicional y religiosa. Para sobrellevar las diferencias, tanto ella como su pequeño hermano Camilo, se refugian en la imaginación para encontrarle un sentido propio a las nuevas creencias que intentan imponerles.

La directora se vale de las actitudes desafiantes de Manuela para hacer una denuncia de valores y actitudes propias de la clase social privilegiada, como el racismo y el clasismo ante los que su protagonista se revela con pequeñas intransigencias como hacerse amiga de Pepe, el hijo de la mujer encargada de llevar la casa, con quien los niños tienen prohibido jugar. 

Leer cuentos en voz alta es una de las actividades favoritas de Manuela. Los libros sirven para explicarle a Camilo la diferencia entre realidad y ficción. Los cuentos son ficciones, realidades que dejan de existir en cuanto se cierra el libro y que solo cobran vida si alguien los lee. Es gracias a los juegos de la imaginación que encuentran nuevas formas de conciliar una realidad en la que coexisten formas tan dispares de ver el mundo.

Sobre la directora

Tania Hermina P. - En nombre de la hija

Tania Hermida P. es una cineasta ecuatoriana egresada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión en Cuba. Sus películas a menudo presentan narrativas no lineales, secuencias oníricas e imágenes poéticas. También incorpora elementos de realismo mágico, un estilo literario popularizado por escritores latinoamericanos como Gabriel García Márquez. Este estilo le permite explorar temas y emociones complejas de una manera visualmente atractiva. Las películas de Tania también se caracterizan por sus fuertes personajes femeninos, que desafían los roles de género tradicionales y luchan por la justicia y la igualdad.

Ver película en Zine.ec (Ecuador)

Trailer En el nombre de la hija

Lee más sobre Las infancias en el Cine Latinoamericano y explora la lista de películas que abordan este tema en nuestro Letterboxd

Un comentario

  1. Pingback: Las Infancias en el Cine Latinoamericano - Celuloide Latino

Los comentarios están cerrados.