La odisea de producir cine latinoamericano
Entrevista con Daniel Bejarano, docente y productor
Por Geraldine Serrato
El cine latinoamericano en las últimas décadas ha tenido un crecimiento en el número de producciones, pues…
Entrevista con Daniel Bejarano, docente y productor
Por Geraldine Serrato
El cine latinoamericano en las últimas décadas ha tenido un crecimiento en el número de producciones, pues…
Entrevista con el cineasta Ernesto “Noba” Regalado Morales
Por Abraham Bote
El cineasta oaxaqueño de origen zapoteco, Ernesto “Noba” Regalado Morales, es uno de los mexicanos beneficiados con el fondo “Miradas” que promueve Ambulante en alianza con Netflix. Con el recurso, el…
Entrevista a Johnny González. Filmoteca Cine y Arte de Costa Rica
Por Dereck Araya
El cine en Costa Rica es una palabra con distintos significados para sus habitantes. Para Johnny González el cine tiene un significado…
Entrevista a Edgardo Ávalos, editor y colaborador de efectos visuales
Por Juan Barrios
La animación está siendo cada vez más recibida por un público ajeno al infantil. Diversos contenidos como Rick y Morty, pasando por Steven Universe, BoJack Horseman, así como las..
Por: Emmanuel Tovar
Entrevista con Jacobo Martínez, diseñador sonoro.
El documental Iwianch, el diablo venado, ópera prima del director José Cardoso, verá su estreno internacional en la…
Por: Ivonne Nájera
Entrevista con Jose M. Delgadillo
La vida siempre se trata de limitar aún solo lenguaje, es un lenguaje sin terminar, coexisten reglas, límites que no nos dejan vivir, realmente vivir»…
Por: Abraham Bote
Entrevista con Luciana Kaplan
“Si la destrucción y la muerte son el progreso, estamos en contra de eso, necesitamos rebeldía para sanar al país”…
Por: Édgar Rodríguez López
“Aquí un día eres guionista, al siguiente productor, al tercero eres director y al siguiente editor… Uno tiene que serlo todo”, me confiesa…
Por Abraham Bote
El desastre ambiental que ocasionan las megagranjas porcícolas instaladas en Kinchil obligará, en un…
Por: Francisco Franco
El claroscuro nace como técnica pictórica en el siglo XVI, en el periodo artístico conocido como cinquecento. Los pintores italianos y flamencos comenzaron a ensayar esta…