Primera edición de Iberseries Platino Industria
Primera edición de Iberseries Platino Industria

Primera edición de Iberseries Platino Industria

Hasta el 1 de octubre se llevará a cabo la primera edición de Iberseries Platino Industria (IPI) en Madrid, España. Esta es una plataforma creada por los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que pretende reunir a 1500 profesionales de la industria. 

El IPI es el “mayor evento internacional para profesionales vinculados a la industria audiovisual en español y portugués”, por lo que es “un espacio para establecer nexos culturales y económicos que impulsen el presente y dibujen el futuro del sector audiovisual iberoamericano».

Así, esta primera edición se desarrolla en diferentes puntos de Madrid: Matadero Madrid como sede principal, Casa de América y los cines Capitol y Callao. De igual manera, se divide en cinco ejes: Exhibición, Actividades Pro, IPI Pitch, IPI Lab e IPI Plaza. 

El eje de Exhibición consta de proyecciones al público, en donde la producción de cada obra compartirá su proceso creativo y productivo. En la primera sección se exhibirán estrenos mundiales de los primeros capítulos de series inéditas como Búnker (México), Código Implacable (México), No nos quieren ver (Chile), Sequía (España y Portugal), Los prisioneros (Chile y Perú) y Si nos dejan (México); así como las segundas temporadas de Toy Boy (España) y Vida Perfecta (España). De igual manera, se presentará un maratón de la serie completa Doctor Portuondo (España). 

En la segunda sección se mostrarán cinco películas finalistas a los Premios Platino: La llorona, de Jayro Bustamante (Guatemala); El agente topo, de Maite Alberdi (Chile); El olvido que seremos, de Fernando Trueba (Colombia); Volando, de Javier Limón (EE.UU.) y Babenco, de Bárbara Paz (Brasil).

En Actividades Pro se plantea un espacio dirigido al debate, la reflexión y el intercambio de ideas que se llevarán a cabo en diversas conferencias divididas en ocho secciones temáticas: Financiación y modelos de negocio, Conversaciones con Plataformas y sus Estudios, Diálogos con la Industria, Creatividad, Market Intelligence, Keynotes y Masterclass, El Audiovisual como herramienta educativa y Sinergias entre el Turismo y el Audiovisual. 

En el eje IPI Pitch, se mostrarán las posibles propuestas a financiar por las empresas Nima, Punta Fina Factoría de Contenidos, Secuoya Studios, Telemundo Streaming Studios, a Division of NBCUniversal; Under the Milky Way y WarnerMedia Latin America. También, Iberseries Platino Industria abrió la convocatoria Film Commissions to Producers.

IPI Lab es un laboratorio de contenidos donde se ofrecen talleres y seminarios dirigidos a la formación de showrunners. 

Y finalmente IPI Plaza, que sirve “como punto de convergencia de todo el audiovisual iberoamericano, el turismo y la educación. Habrá más de 40 stands presenciales y 25 virtuales contando con la presencia de los principales productores, distribuidores de toda Iberoamérica, como Televisa, Globo TV, RTVE, Latido Films, Film Factory, Ecam, Fiacine, Secuoya, Madrid Content City, Egeda, Platino Educa, Icex, Ibermedia, WAWA Women Audiovisual worldwide Association, Mapa, Somos, ICAA, Aragón TV, The Core School, Masmediatv, Instituto Valencia de Cultura y las Film Comission de Canarias, Valencia, Madrid, Uruguay y República Dominicana entre otros”.

La información completa del evento se encuentra en la página oficial de Iberseries Platino Industria.