Texto inspirado en Los conductos (2022) de Camilo Restrepo
Por Julián Aristizábal Torres
Cae la noche y la oscuridad se eleva por el cielo colombiano, toda la podredumbre se levanta, el olor a mierda y azufre sale por rebosantes alcantarillas y cubre todos los rincones de esta solitaria y olvidada ciudad, edificios caminan depresivos por la incierta niebla de la noche, los ruidos no cesan, la calma de este lugar se ve interrumpida por las vibraciones que emanan del inframundo, mundos lejanos gritan desesperados por ser escuchados, necesitan que alguien los vea, pero aquí nadie escucha, aquí nadie ve, todos han sido cegados por el maldito ajetreo capitalista que los obliga a caminar en línea recta cual caballos con anteojeras. Repito, aquí nadie ve, o tal vez me corrija, en esta fría y oscura ciudad ningún maldito ser vivo desea ver nada del infierno de la sociedad colombiana, solo nos queda una salida, ¡Sálvese quien pueda!
¿Por qué Colombia aborta a sus hijos? Nacimos cubiertos de sangre y excremento de las almas que entregaron su ser a esta sociedad consumista que nos atrapa en sus sucias garras con el único fin de complacerlo a usted, señor burgués, a usted que con tan gélido abrazo nos dio un trabajo indigno y nos obligo a someter nuestro hambriento lomo a sus delirantes deseos de avaricia, a usted que con tan poco tacto industrializó nuestros cuerpos y despellejó poco a poco la piel de nuestras manos con sus labores inhumanas que solo un ser sin conciencia, o tal vez sin opción de tenerla, se rindió a sus miserables monedas de cuero para no ser otro aborto más de esta madre abortera a la que denominamos patria. Los oscuros portales de esta ciudad se abren y en ellos caen al submundo todos los moribundos que alguna vez se negaron a entregar sus vidas a esta sociedad putrefacta, decaen entre la mugre, las ratas y el bazuco, un viaje sin destino del que seguramente nunca van a querer escapar, pero detente, no es tiempo para malas noticias. “Vengo de parte de la muerte para avisaros que todos vuestros problemas van a ser resueltos dentro de poco, y ya, ciertamente no tendréis de qué quejaros, ¡oh príncipes deteriorados y próximos al polvo ¡vuestros vecinos ya no os molestarán más con sus visitas inoportunas, pues ahora los visitantes vais a ser vosotros, y de qué reino misterioso y lento! Ya no os acosarán más vuestras deudas, ni os trasnocharán más vuestras dudas e incertidumbres, pues ahora sí que vais a dormir, ¡y de qué modo!” Aviso a los moribundos (x=504).
¿Sabía usted que la escupa de un mendigo puede enceguecer? Los portales se abren y los reinos del bazuco y el olvido esperan para alzar esta apestosa ciudad y obligarles a ver en medio de tanta oscuridad. Todos temen que la ceguera les muestre la verdad que tanto han evitado ver, nuestra ciudad hiede a muerte y nosotros, burgueses privilegiados, hemos sido verdugos, tenemos las manos manchadas de sang3re, no nos espera otro destino que la muerte, nuestra sangre será un purgante para que por fin el hombre deje de lado la podredumbre y se eleve ante razones indignas para nuestra patria, la memoria.
Dedicado a Daniela Reyes quien logró arar el terreno para introducirme al nadaísmo y mostrarme otras realidades que como buen esclavo burgués ignoraba.
Filmografía
- Restrepo, C. (Director). (2020). Los Conductos [Film]. 5à 7 Films. (Original work published 2020)
Bibliografía
- Arango, G. (1996). De la nada al nadaísmo. Ediciones Tercer Mundo.