Nuestras historias, nuestra identidad.
Las Infancias en el Cine Latinoamericano
Las Infancias en el Cine Latinoamericano

Las Infancias en el Cine Latinoamericano

El cine latinoamericano ha retratado a las infancias mostrando las realidades y problemáticas que enfrentan los niños y niñas en diferentes contextos. Desde la ternura hasta la crudeza, estas historias son una ventana a la vida de los más jóvenes en nuestra sociedad.

Son historias que no solo nos conmueven, sino que también nos invitan a reflexionar sobre las desigualdades y las injusticias a las que se enfrentan los más vulnerables. Además de explorar las complejidades a las que todos nos hemos enfrentado en esa etapa de nuestras vidas en la que comenzamos a construir nuestra identidad y a buscar un sentido de pertenencia. 

Es por eso que este mes seleccionamos algunas de las películas que nos han hecho reflexionar en torno a estos temas.  Esperamos con ellas abrir el diálogo y leer sus recomendaciones.

“Pero los corazones de los niños son unos órganos delicados. Una entrada dura en la vida puede dejarles deformados de mil extrañas maneras.”
Carson McCullers. La balada del café triste.

Explora nuestra selección

El Premio (2011)
El Premio (2011)
Por Grace Ríos

Cecilia es una niña curiosa e inventiva. Ella y su taciturna madre se refugian de la dictadura militar (Argentina, 1977) en una pequeña casucha…

Los Herederos (2008)
Los Herederos (2008)
Por Ernesto González Díaz

Desde temprano, la niñez comienza a trabajar en el campo mexicano; caminan largas distancias que les desbaratan los zapatos, cargan leña, maíz, chile, agua, cargan a sus…

En el nombre de la hija (2011)
En el nombre de la hija (2011)
Por Grace Ríos

Manuela es una niña rebelde y tenaz que porta con orgullo su nombre en honor al de su padre (Manuel), de quien ha heredado también su ideología comunista y una…