LGBT+ en el cine latinoamericano
Junio es un mes para celebrar el orgullo y la libertad de presentarse al mundo de la manera que realmente …
Junio es un mes para celebrar el orgullo y la libertad de presentarse al mundo de la manera que realmente …
El cine latinoamericano ofrece una ventana para entender y reflexionar sobre las complejidades de la maternidad, al retratar una pluralidad …
El cine latinoamericano ha retratado a las infancias mostrando las realidades y problemáticas que enfrentan los niños y niñas en …
24 MIDBO, Muestra Internacional Documental de Bogotá
Por Valentina Giraldo
Lejos de las formas tradicionales de entenderla, la escritura sobre cine es un sendero que se bifurca en múltiples posibilidades creativas.
…
Por Geraldine Serrato
Desde inicio de la pandemia uno de los sectores más afectados fue el cultural, actualmente pasado dos años de esta, se da…
Un repaso por algunas películas del cine clásico colombiano
Por Sebastián Motta
El diálogo sobre el encuentro de una imagen propia tiene muchas variantes que a través de una constante podrían definir las…
Por: Germán Rojas
@garmalack
En el 2011 un grupo de cineastas en Cordoba (Argentina), junto a una comunidad de personas ciegas y sordas idearon el proyecto Teilú, que busca llevar contenidos audiovisuales adaptados a través de una…
Por: León Cuenca
@leonstoned
‘Todos somos diferentes’ es un concurso de cortometrajes a nivel internacional que se enfoca en promover la inclusión, a través del uso de medios audiovisuales. El proyecto nace en la ciudad de…
Por: Germán Rojas
@garmalack
El 3 de mayo de 2020 el director colombiano Harold Trompetero anunciaba a través de sus redes sociales la realización de la primera película hecha en cuarentena, con el lema #AquiNadieSeVara, expresión común en Colombia para motivar la resiliencia de una persona. Un mes después de…
Por: Iván Valencia
@IValenciaSoy
La pandemia por COVID-19 le puso un freno de mano a la producción de cine en todo el mundo. Un claro ejemplo es en Uruguay, en donde 20 producciones se suspendieron, perdiendo 900 000 dólares en salarios. Por la misma razón, en México, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó que se pospusieron alrededor de…